
Todo sobre la TDT en España: canales, cobertura y consejos de un instalador
- agosto 23, 2025
- 10:05 am
Contenido
Todo lo que debes saeber sobre la TDT en España: canales, cobertura y consejos
La TDT (Televisión Digital Terrestre) es la forma más común de ver la televisión gratuita en España. Pero si has notado que faltan canales, la señal va mal o no sabes qué cambia en 2025, tranquilo: como instaladores de antenas en Barcelona, te explico todo de forma clara, con trucos reales y sin tecnicismos innecesarios.
¿Qué es la TDT y cómo funciona en España?
Breve historia de la TDT
La TDT sustituyó oficialmente a la señal analógica en 2010, tras un proceso de transición que afectó a miles de hogares. Desde entonces, ha habido varios “apagones” por cambios de frecuencia (como el Segundo Dividendo Digital en 2020), que obligaron a resintonizar o incluso actualizar antenas.
Cómo se transmite la señal digital
La TDT se emite por aire desde centros emisores repartidos por toda España. Las señales llegan a las viviendas mediante antenas, que pueden ser individuales o comunitarias. A diferencia de la señal analógica, la digital ofrece más calidad y permite múltiples canales en una misma frecuencia (esto se llama “multiplex”).
Canales disponibles en la TDT en 2025
Canales nacionales y autonómicos
En 2025, la parrilla incluye los clásicos nacionales (La 1, Antena 3, Telecinco, etc.), temáticos (Clan, Neox, Nova, etc.) y autonómicos como TV3 en Cataluña. También hay canales de noticias, deportivos, musicales y religiosos.
Cambios recientes y novedades previstas
Algunos canales han cambiado de nombre o frecuencia. También se han eliminado versiones SD (definición estándar), dejando solo las HD. En instalaciones antiguas, esto puede implicar actualizar el equipo.
Cobertura y recepción: ¿dónde llega bien la señal?
Zonas de sombra y problemas frecuentes
En zonas montañosas o con edificios altos —como algunos barrios de Barcelona—, la cobertura puede ser irregular. En nuestra experiencia, los errores más comunes que causan mala señal son: antenas mal orientadas, cableado viejo, o amplificadores saturados.
Qué hacer si tienes mala señal en casa
Primero, comprueba si el problema es general (más vecinos afectados). Si es tu instalación, revisar el cableado y la toma es un buen primer paso. Y si todo parece correcto, lo mejor es contactar con un profesional.
Cómo resintonizar la TDT paso a paso
Señales de que necesitas resintonizar
-
Canales que han desaparecido
-
Mala calidad de imagen o audio en ciertos canales
-
Mensajes en pantalla indicando “cambio de frecuencia”
Guía práctica para hacerlo tú mismo
-
Ve al menú de tu televisor o decodificador.
-
Busca la opción de “búsqueda automática” de canales.
-
Guarda la nueva lista que se genera.
-
Si sigues teniendo problemas, quizá tu antena no está adaptada.
Antenas para TDT: tipos, consejos y errores comunes
Antenas colectivas vs. individuales
En edificios, lo normal es tener una antena colectiva. Pero si vives en una casa unifamiliar o en una zona con mala cobertura, una antena individual bien orientada puede ser mejor opción.
Problemas habituales que encontramos como instaladores
Nos llaman mucho por:
-
Señales intermitentes tras lluvias o viento (antenas sueltas)
-
Ampliaciones de edificios que interfieren en la recepción
-
Instalaciones antiguas no adaptadas a la TDT HD
👉 En estos casos, la solución puede ir desde un simple ajuste hasta una renovación completa del sistema.

¿Necesito cambiar mi instalación en 2025?
Qué dice la normativa
El Gobierno ha anunciado mejoras en la calidad de emisión, lo que podría dejar obsoletos algunos equipos. Además, se siguen liberando frecuencias para la red 5G.
Cuándo llamar a un antenista profesional
Si después de resintonizar no recuperas todos los canales, o si notas que la señal es débil o va y viene, puede que necesites una revisión técnica.
💡 Si estás en Barcelona y necesitas ayuda profesional con tu antena TDT, puedes contar con nosotros en Antenas Rodríguez: más de 15 años solucionando problemas reales en viviendas y comunidades.
Ver la TDT por internet: ¿es posible?
Plataformas y apps recomendadas
Sí, puedes ver TDT desde apps como Tivify, Pluto TV o directamente en las webs de RTVE, Atresplayer y Mitele. Solo necesitas conexión estable.
Diferencias con la TDT tradicional
La principal diferencia es el retardo (la señal llega unos segundos más tarde) y que depende totalmente del internet. La TDT por antena sigue siendo más estable en caso de emergencias.
Nuestra experiencia como instaladores de TDT en Barcelona
Casos reales de mejora de señal
Hemos trabajado en todo tipo de edificios: antiguos sin preinstalación, modernos mal diseñados, y comunidades que no sabían que necesitaban adaptar su amplificador. En muchos casos, ajustar la orientación o cambiar un simple conector ha hecho toda la diferencia.
Recomendaciones prácticas para cada tipo de vivienda
-
Pisos en ciudad: importante revisar que la antena no tenga obstáculos directos.
-
Áticos o casas bajas: ideal instalar la antena lo más alto posible.
-
Comunidad de vecinos: si varios vecinos tienen problemas, revisad la central amplificadora.
Preguntas frecuentes sobre el TDT en España
Unos 30 canales nacionales y autonómicos, casi todos ya en alta definición.
Lo más probable es que haya cambiado de frecuencia. Prueba a resintonizar.
Sí, por apps o webs, pero necesitas buena conexión a internet.
Recomendamos cada 3–5 años, o antes si hay obras cerca o cambios técnicos.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
Calificación promedio 5 / 5. Recuento de votos: 3
¡Aún no hay votos! Sé el primero en calificar esta publicación.
